Back to top
Hide Content
Menu
  • Nosotros
  • Producciones
  • En Construcción
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda

Ciudadanos del Mundo - Asociación de Profesionales del Cine que trabajan por un Mundo Mejor Ciudadanos del Mundo

  • Nosotros
  • Producciones
  • En Construcción
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
Corresponsales en el movimiento constructivo hacia un mundo mejor.

Licencia de Creative Commons
  • blogger
  • facebook
  • twitter
  • vimeo
  • Aviso legal
  • INICIO
Previous Image Next Image
Show Details
Play
La otra educación La educación es la herramienta que modela el sentido de propósito de un indivíduo que son la atracción por la belleza y la sed de conocimiento ¿Cómo se plantean este reto en las escuelas en un momento tan crucial en el que necesitamos ciudadanos activos y no sujetos pasivos? ¿Cómo […] 1/1
Start Slideshow Stop Slideshow
La educación es la herramienta que modela el sentido de propósito de un indivíduo que son la atracción por la belleza y la sed de conocimiento ¿Cómo se plantean este reto en las escuelas en un momento tan crucial en el que necesitamos ciudadanos activos y no sujetos pasivos? ¿Cómo […] El cine documental puede transformar a las personas, pero para lograrlo tiene que llegar a ellas. Doctubre es una red de exhibición en la que año tras año se presenta una muestra internacional de largometrajes y cortometrajes, parte de la selección oficial de DocsDF. En esta ocasión, dicha muestra estará […] Para quien no conoce aun a Pedram Yazdani es una buena ocasión para habituarse a su visión sobre el mundo. Pedram es fotógrafo y video artista, pero sobre todo lo que le define es su alma de buscador, escrutiñador de la realidad mediante su mirada sobre lo que ocurre en […] Mehdi desea una vida sencilla, con responsabilidad y en paz. La cooperación entre oriente y occidente puede llevar al mundo a ser un lugar mejor.   Medhi would like to lead a simple and peaceful life in a responsible manner. East-West collaboration can make the world a better place.   […] Françoise Le Goff “…ordenad vuestras vidas de acuerdo con el primer principio de la enseñanza divina: el amor“ La Promulgación de La Paz Universal de ‘Abdu’l-Bahá En este link podreis encontrar el resultado fotografico de este trabajo El Fondo de la Cuestion Después de un paréntesis veraniego (algo estirado), nos ponemos manos a la obra con el Paisaje de la Orquesta de Córdoba. La convivencia intensa con algunos de sus músicos, nos dio a Paco y a mi la verdadera dimensión del concepto Unidad en Diversidad. Una orquesta tan diversa como número de […] Deborah, es una ciudadana del mundo que no pertenece a ninguna localidad espacial, ni temporal tampoco. Es un alma buscadora que se relaciona con su entorno con el sonido que emite su corazón a través de las cuerdas de su chelo. Quisiera ‘ser comprendida en los momentos que a lo mejor […] Evgeny Syrkin nacido en Rusia y viajero por el mundo, se siente realmente ciudadano del mundo y es feliz. Adaptado a la manera cordobesa de un ritmo más tranquilo y amando a su hijo pequeño.   Dorin-Petre es violinista en la orquesta de Córdoba, ciudad donde vive desde 1994. Sin perder sus raíces rumanas, aporta al sonido de la orquesta su percepción singular del mundo. Así estamos configurando los colores y matices de un mundo sin fronteras. La delicadeza de Chi es lo que más resalta de esta violinista de la Orquesta de Córdoba. Y de cómo esa delicadez y armonía impregna su entorno. Los golpes de los trabajadores del teatro, aquí adquieren su verdadera presencia por contraste con ella.   Igmar además de ser violinista en la Orquesta, compone música producto de mestizaje de diversas procedencias. Un verdadero ejemplo de la diversidad que mejora la visión del mundo, ‘que se acaben todas las tonterías que tienen alguna gente y que nos arrastran a montones de dificultades que son absurdas’. Gabriele es tan robusto como el instrumento que toca en la Orquesta expresando sus ideas acerca de la vida y de la crisis actual. Y lo mejor de Gabriele… es su bella familia. Dedicado a los cuatro esta historia narrada a nuestra manera.   Jorge toca la viola en la Orquesta de Córdoba. Es de origen cubano y vive libre sin fronteras en el mundo. Una gran demostración de que las barreras impuestas desde fuera, son salvables en el corazón del hombre.   La universalidad de la orquesta hace que no haya diferencias geográficas entre sus miembros. Así define Artaches ese no sentirse extranjero en Córdoba.   Isel es concertino de la Orquesta de Córdoba. De origen cubano defiende que la cultura es lo que nos diferencia como seres humanos y que por tanto es algo necesario. Si realmente reflexionamos en esta idea más allá del primer impacto de las palabras, vemos cómo la cultura debe ser […] Joven director de orquesta español comenta acerca de la necesidad de una educación que sensibilice a las personas ante ‘lo bello’ ya que solo así también se sensibilizará ante la vida y ante los problemas sociales que nos toca afrontar como género.Gracias Leonardo por crear tantas frases sensibles, musicales y […] Elena es violinista de la Orquesta de Córdoba. De origen búlgaro ha vivido y tocado en medio mundo.
Loader